• Articles

Programas de Enterprise Florida

Enterprise Florida Inc. (EFI) es una alianza entre el sector público y el sector privado que sirve como la organización principal de Florida dedicada al desarrollo económico de todo el estado.

Con la misión de diversificar la economía del estado y facilitar y apoyar los esfuerzos para producir empleos que ofrezcan salarios altos a los ciudadanos de Florida, EFI logra su objetivo apoyando, atrayendo y ayudando a crear negocios en industrias innovadoras de alto crecimiento. EFI se concentra en una amplia gama de sectores, los cuales incluyen las ciencias de la vida, la informática, la aviación / la navegación aérea y espacial, la seguridad / la defensa nacional y los servicios financieros / profesionales.

Además, EFI ayuda a mejorar el ambiente de negocios de Florida asegurando la competitividad global del estado mediante la colaboración con una red de organizaciones regionales y locales para el desarrollo económico (las partes interesadas) que cubre todo el estado.
www.eflorida.com
(407) 956-5600

www.eflorida.com/smallbusiness

Propósito:
Enterprise Florida dedica una sección especial de su página Web a atender las necesidades de la comunidad de los pequeños negocios. Este recurso ofrece información sobre los programas de EFI, así como información acerca de los programas que ofrecen otras organizaciones en todo el estado.
Acceso:
Acceda a la página Web en la Internet en www.eflorida.com/smallbusiness.

Asesoramiento para la exportación
Propósito:
La División de Comercio Internacional de Enterprise Florida ofrece asesoramiento a las compañías de Florida que estén interesadas en exportar sus productos a otros países.

Cómo funciona:
Las sesiones de asesoramiento para la exportación, por lo general, se dan como reuniones individuales en el local de la compañía interesada o en una de las oficinas de EFI.

Contacto:
Enterprise Florida
International Trade Unit
(305) 808-3660

Actividades comerciales en el extranjero

Propósito:
La División de Comercio Internacional de Enterprise Florida ofrece a los pequeños y medianos negocios de Florida que estén interesados en llevar a cabo negocios en el ámbito internacional la oportunidad de participar en ferias comerciales en el extranjero y en misiones de mercadeo a ciertos países en todo el mundo.

Cómo funciona:
Abiertas a todos los negocios registrados en el estado de Florida que estén interesados en llevar a cabo negocios en el ámbito internacional las actividades comerciales del mercado de negocios son misiones planificadas profesionalmente. Dichas actividades ofrecen, citas individuales acordadas de antemano con ejecutivos de negocios interesados en las líneas de productos o en los servicios específicos de los participantes. También se pueden organizar como exhibiciones de productos de Florida administradas profesionalmente en algunas de las principales exhibiciones comerciales internacionales.

Contacto:
Enterprise Florida International Trade Unit
(305) 808-3660

Sucursales para el comercio internacional

Propósito:
Las sucursales de International Trade & Business Development ofrecen asesoramiento para la exportación y otros servicios.
» Boca Raton (561) 362-5626
» Coral Gables (305) 808-3660
» Jacksonville (904) 359-9350
» Orlando (407) 956-5600
» Pensacola (850) 595-5416
» Tallahassee (850) 298-6632
» Tampa (813) 276-9430

Red electrónica comercial para la generación de oportunidades de negocios

Propósito:
Mediante actividades comerciales, iniciativas de mercadeo internacional y una red de oficinas internacionales, Enterprise Florida genera una gran cantidad de oportunidades de negocios —ofertas de compañías extranjeras para comprar bienes o servicios de Florida— y luego las coordina, de forma gratuita, en un banco de datos en línea al que pueden acceder las compañías registradas de toda Florida.

Cómo funciona:
Las compañías de Florida se pueden registrar de forma gratuita en línea en www.eflorida.com/export para recibir información acerca de oportunidades comerciales mensualmente.

Quién puede participar:
Todas las compañías de Florida que estén interesadas en los negocios internacionales.

Contacto:
Enterprise Florida International Trade Unit
(305) 808-3660

Información acerca del capital de riesgo

El capital de riesgo de inversionistas privados y de grupos de inversión es fundamental para el desarrollo de las nuevas tecnologías y las nuevas empresas que amplían la diversa base económica del estado.

Entrerprise Florida apoya los esfuerzos que se llevan a cabo en el estado para parear los recursos de capital con los empresarios. Acceda a la página Web de Enterprise Florida, www.eflorida.com, para ver un listado de compañías que ofrecen capital de riesgo y que tienen oficinas en Florida.

Florida Venture Forum Inc. es una organización que ofrece conferencias y otros tipos de reuniones regularmente para poner la posibilidad de invertir en compañías privadas de crecimiento significativo ante los ojos de los inversionistas de capital de riesgo, los banqueros inversionistas y los inversionistas de capital privado a lo largo de Florida, el Sureste y la nación.

Bonos empresariales

Propósito:
Los bonos empresariales son bonos para el desarrollo industrial que están exentos del pago de impuestos y que ofrecen un medio costo-efectivo para que las compañías manufactureras, las compañías procesadoras y las organizaciones sin fines de lucro calificadas de Florida tengan acceso al mercado de bonos para financiar proyectos de inversión de activos fijos.

Cómo funciona:
Los bonos empresariales distribuyen el financiamiento mediante bonos en grupos costo-efectivos de préstamos individuales de cantidades menores para proyectos y así forman una emisión combinada mayor. Al distribuir el costo entre muchos prestatarios, se reduce el costo de la emisión de bonos para que el financiamiento exento del pago de impuestos sea más económico para los proyectos más pequeños. El programa ofrece financiación con tasas de interés tanto variables como fijas.

Quién puede participar:
La compañías manufactureras, es decir, las que tengan un código SIC (siglas de Standard Industrial Clasification — Clasificación de Normas Industriales) y las organizaciones sin fines de lucro que tengan una clasificación fiscal federal 501(C)(3) y cumplan un fin comunitario, como los grupos que ofrecen cuidado de la salud o servicios, así como los grupos culturales o educativos. La compañía tiene que cumplir ciertas limitaciones en relación con el gasto del capital o con las emisiones de bonos anteriores y, además, tiene que tener solvencia crediticia.

Cantidad de los fondos:
El préstamo más pequeño que se ofrece es de $800,000. El préstamo más grande es de $10 millones, de acuerdo con las recomendaciones que hagan los funcionarios relacionados con el desarrollo económico local.

Contacto:
Enterprise Florida
(407) 956-5696

El material de publicidad y la información son responsabilidad de cada individuo o entidad que se anuncia y el hecho de que aparezcan en Florida Small Business no refleja, necesariamente, el endoso del producto o servicio de parte de la edición, Enterprise Florida o el FEDC (Florida Economic Development Council Inc.); además, ni la edición, ni Enterprise Florida ni el FEDC son responsables del contenido de cada anuncio individual.